17 de Junio: DIA NACIONAL DE LA LIBERTAD LATINOAMERICANA
luchando contra un invasor externo.
Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
El
17 de junio forma parte del calendario escolar conmemorando el Día
Nacional de la Libertad Latinoamericana en homenaje al Héroe Nacional
Don Martín Miguel de Güemes.

Además trascendió con su actuación militar las
actuales fronteras del país, defendió a todas las provincias argentinas
impidiendo su desunión y actuó en comunión de ideales con otros
héroes.
Dentro de la gesta Güemesiana se desarrollaron sucesos
extraordinarios, muchos de ellos protagonizados por mujeres y niños,
que asombran por sus consecuencias. En el caso de las mujeres, algunas
esgrimieron las armas, otras apoyaron afectivamente a sus hombres,
otras se arriesgaron a morir fusiladas por el enemigo y varias
perdieron su fortuna o les fueron confiscados sus bienes.
Todas deberían ocupar un lugar en el memorial de sus pueblos por el heroísmo con el que defendieron el derecho a la libertad.
Martín
Miguel de Güemes fue un militar de carrera, no un simple caudillo. Es
un prócer nacional y un héroe de la Independencia de Hispanoamérica.
El 4 de Octubre de 1999, el Congreso de la Nación Argentina bajo ley
25.172 declaró el día de su fallecimiento 17 de junio como “Día
Nacional de la Libertad Latinoamericana”.
Güemes fue una de las
figuras importantes de la resistencia durante las Invasiones Inglesias
(1806-1807) y héroe de la guerra de la Independencia.
Su tenaz
defensa de la frontera norte contra la invasión realista con su
ejercito de gauchos, permitió al general San Martín encarar y completar
sus campañas de Chile y Perú, sin lo cual jamás se hubiese podido
completar el proceso de emancipación sudamericano.
Fue el primer general argentino que muere en acción de guerra luchando contra un invasor externo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario